

Puebla, Pue.- Se llevó a cabo el tradicional desfile conmemorativo al CLV, aniversario de la Batalla del 5 de Mayo de 1862, en la zona histórica de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, dónde se contó con la Presencia del Rosario Robles Berlanga, en representación del Presidente dela República Enrique Peña Nieto y el Gobernador del Estado José Antonio Gali Fayad.
En este desfile cívico-militar, se contó con la participación de 4 mil 336 estudiantes de 30 escuelas públicas, quienes engalanados con sus uniformes y vestuarios marchaban sobre la Calzada Ignacio Zaragoza.
Sin importar el cansancio y con la clemencia del sol que dio tregua en esta ocasión, se pudo observar a lontananza, la monumental bandera que iba a acompañada de otras diez más portadas patrióticamente por mujeres del Ejército Mexicano.
Posteriormente, hizo presencia el contingente encabezado por soldados Xociapulcas, Tetelences y Zacapoaxtlas, quienes con su vestimenta tradicional, portaban gallardos sus sombreros y machetes, tal y como lo hicieron en contra de los franceses en aquella épica batalla.
Asimismo, participaron mil 300 alumnos que integraron las diferentes bandas de guerra y mil ochocientos en banda de música.
Dentro de los diferentes carros alegóricos que participaron el primero fue en alusión al Dios Quetzalcóatl, quien representaba la cosmovisión indígena mesoamericana, con mujeres nahuas, totonacas y mixtecas.
Otro más con la representación de la Catedral poblana y un contingente que representó a la iglesia católica y personajes de la época colonial.
Dentro de este tipo de elementos que engalanaron este desfile, se contó con un carro alusivo a la independencia de México, con los héroes que lucharon por su independencia, como Hidalgo, Morelos, Leona Vicario y Josefa Ortiz de Domínguez.
En conmemoración a la Batalla de Puebla, participó un batallón de Zuavos, que dio paso a un carro que refería al Ejército de franceses, dónde se apreciaban unos títeres.
Asimismo se ´pudo observar otro carro alegórico Juarista. Que recordaba a los Presidente de México Benito Pablo Juárez, García y a Abraham Lincoln de Estados Unidos, quienes coincidieron en la historia.
Se observó otro carro representando la Revolución Mexicana, el cual mostraba un vagón de tren ocupado por las Adelitas, así como uno más que mostraba el Monumento a la Revolución.
También se dedicó otro más a la constitución de México de 1917, promulgada por el Presidente Venustiano Carranza, donde representaba los derechos educativos y laborables.
Por último se cerró con la participación de la Asociación de Charros de Puebla.
Los Poblanos acuden en familia disfrutar del desfile
Luego de más de hora y media de ver el recorrer los contingentes que integraban este desfile, los poblanos que se dieron cita a lo largo y ancho de este recorrido, tuvieron que hacer guardia para poder apartar desde muy temprano, los logares para tener una mejor vista.
La familia Álvarez Zamora, quien está integrada por 5 personas, comentó que desde las 6 de la mañana estuvieron apartando el lugar para la familia en las inmediaciones de San José.
A pesar de estar controlado por el ayuntamiento capitalino, no faltaron los puestos ambulantes y la venta de refrescos, chicharrines, jugos o aguas frescas, cocteles de fruta, lentes entre otras cosas.
Asimismo los mensajes políticos no pudieron faltar, dado a que el Partido acción Nacional (PAN), regaló algunas sombrillas azules con blanco y hubo quienes entregaron propaganda con el nombre del diputado Alejandro Armenta Mier.
Este desfile del 5 de mayo en el que se recordó cuando las armas nacionales se ‘cubrieron de gloria’ en 1982, ante la tropa francesa, recorrió la zona de los Fuertes, hacia el bulevar 5 de Mayo, hasta llegar a la 25 Oriente.