
Puebla, Pue.- Las comisiones unidas de gobernación y desarrollo económico revisaron la propuesta del Corredor Comercial, en el cual se establece que sólo habrá 300 espacios para ambulantes en la 12 poniente-oriente de la 2 norte a 7 norte, mismo que se podría consolidar hasta mayo.
En entrevista, el presidente de la comisión de gobernación Oswaldo Jiménez López, reveló que no habrá modificaciones al Coremun, afirmando que estas son complicadas, de tal manera que se adicionará el rubro corredores temporales comerciales.
Detalló que los ambulantes que acepten deben cumplir con sus pagos de derechos mensuales, además de darse de alta ante hacienda para que se expidan comprobantes de RFC, si no es así, no habrá lugar para ellos.
Además, precisó que se tendrán que adecuar en una imagen urbana única es decir que deberán contar con infraestructura, sombrillas y mesas de un color específico que asigne la autoridad para poder identificarlos.
También, resaltó que los ambulantes serán empadronados y portarán credenciales otorgadas por las autoridades para poder identificarlos al momento de hacer los recorridos.
En caso de que los ambulantes incumplan se les cancelará su permiso y no se les permitirá sus ventas y se decomisarán sus productos; se busca establecer dos células de vigilancia conformados por 4 inspectores de vía pública, 4 elementos de la policía municipal y dos unidades que llevarán a cabo recorridos permanentes en el cuadrante.
La propuesta advierte que la Comuna se blindará contra cualquier proceso de amparo que interpongan los ambulantes por su desalojo.
Para ello, explicó que en caso de que recurran a un juez, el informal tendrá que acreditar su actividad comercial presentando su comprobante de empadronamiento y la autorización del ayuntamiento, de lo contrario las autoridades correspondientes desecharán el proceso, como ha ocurrido en otros casos en la Ciudad de México.
El proyecto será evaluado cada 4 meses siguientes a su aplicación para determinar la eficacia de la medida.