Puebla, Pue.- El secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco, señaló que están abiertos al diálogo y a resolver las expresiones de inconformidad de organizaciones, habitantes en relación a los proyectos como son la explotación de minas e instalación de hidroeléctricas por parte de un grupo nacional empresarial.
Subrayó en entrevista que atenderán en lo que en el ámbito estatal le corresponde, porque son concesiones otorgadas por el gobierno federal, cuyos proyectos tienen un protocolo que se tiene que cumplir desde el estudio de impacto ambiental que analiza y autoriza la Semarnat, hasta los permisos que da la Secretaría de Energía y no se pueden pasar por alto.
Luego de que organizaciones defensoras de los derechos humanos y de los indígenas como el Consejo Tiyat Tlali, Red de Defensa de los Derechos Humanos (REDDH), el Centro de Asesoría entre Mujeres (CADEM), denunciaron que en la Sierra Norte de Puebla, han llegado grupos paramilitares para crear pánico, desechó por completo esta posibilidad.
Dijo que el gobierno del estado no tiene registro alguno de que en Puebla operen o se hayan conformado grupos paramilitares para obligar la aceptación de la instalación de hidroeléctricas y explotación de minas.
Indicó que la Secretaría General de Gobierno permanece atenta al desarrollo de las consultas que los habitantes realizan y llevarán a cabo para la aceptación de los proyectos que involucra a territorios donde habita población indígena, y que ha generado un clima de inconformidad.
Confió en que este tipo de descontento social, se resuelva a través del dialogo entre las empresas involucradas, las autoridades y los grupos inconformes y en la observancia de la ley que rige este tipo de desarrollos.