
Puebla, Pue.- En el marco de la glosa del VI informe de gobierno del mandatario estatal Rafael Moreno Valle, el Secretario de Desarrollo Social, Gerardo Islas Maldonado, acudió ante el pleno del congreso local, a comparecer en el sector social.
Islas Maldonado, estuvo acompañado del secretario de salud, Neftalí Salvador Escobedo Zoletto, Patricia Gabriela Vázquez del Mercado, Secretaria de Educación Pública.
En este tenor el Secretario estatal, destacó que en el ámbito educativo se incrementó en un 41 por ciento, así como la cruzada de alfabetización se disminuyó en un 33 por ciento.
Islas Maldonado, mencionó que el estado de Puebla es el primer lugar nacional de aprendizaje, dónde se repartieron 92 mil lentes a jóvenes estudiantes, así como 1 millón 900 mil uniformes gratuitos.
En materia de salud, comentó que la entidad poblana, pasó de lugar 29 a la cubertura universal por medio del Seguro Popular y se incrementó el surtimiento de medicamentos del 54 al 96, además de la creación de 50 hospitales y 36 centros de salud con servicios ampliados, así como 544 centros de salud rehabilitados, dónde se redujo la mortandad infantil en un 28 por ciento.
En factor económico
Puebla se ubica en la segunda entidad en contra el combate de la pobreza 4 mil 468 millones de pesos en obras de agua potable,
En materia de vivienda se ejecutaron cerca de 100 mil acciones
Por su parte el Secretario de Salud, Salvador Escobedo Zoletto, destacó que los usuarios del servicio de salud reciben en promedio el 97 por ciento de su receta
Se aplicaron un promedio de 17 millones de vacunas, como ejemplo en el año 2016, se aplicaron 78 mil 588 dosis de vacunas del Virus del Papiloma Humano (VPH).
En dicha comparecencia la diputada Corona Salazar, perteneciente al PAN y cuestionó la cifra que tiene la Secretaría de Salud por la mortandad materna e infantil, sobre todo en zonas alejadas del estado.
Salvador Escobedo informó que de 92.8 % disminuyeron 65.5 % de la cantidad de muertes por esta causa y en 2016 sólo se han sufrido 45 muertes maternas. Detalló que son muchas condiciones que favorecen estos hechos lamentables, como el retardo en atención médica, perder tiempo en llegar a un establecimiento adecuado y el retardo en recibir tratamientos específicos o que lleguen al mero momento de expulsión, es decir, que no reciben una atención con anterioridad durante el embarazo.
El diputado José Esquintin Lastiri, también del Partido Acción Nacional preguntó cuál es la realidad del abasto de medicamentos y cuál es el presupuesto para los mismos y qué sucede con las vacunas.
Escobedo aseguró que casi en su totalidad los medicamentos son entregados. En vacunas sólo una se dio con escasez, sin embargo, se cubrió al 100% con equivalentes, detalló que la vacuna del papiloma humano es que la que más se aplicó en Puebla.
El diputado Mario Rincón, de la fracción parlamentaria del PAN preguntó a la Secretaria de Educación Pública y señaló a la secretaria como un cuartel de guerra con finés políticos, por lo mismo cuestionó a las operaciones electorales como la repartición de uniformes.
La secretaria de educación, Patricia Vázquez del Mercado detalló que el reglamento para la institución desde 1946 dice que la SEP puede hacer modificaciones y sin embargo, en 2016 no hubo más cambios, empero, los maestros que no estuvieron conformes lo hicieron con finés políticos. En cuanto a los uniformes que regalaron, dijo que fue 1 millón 900 mil uniformes en apoyo a la economía familiar con reglas de operación del programa de ayuda de Rafael Moreno Valle y que la FEPADE no emitió sanciones por la entrega de uniformes pues fueron con finés altruistas.
La diputada Patricia Leal Islas. cuestionó al secretario Gerardo Islas, cual fue el método de selección para beneficiados de los llamados tinacos azules, por lo que respondió que en todos los programas sociales siguen puntualmente los lineamientos de la Ley General de Desarrollo Social y se entregan validados por el gobierno federal, así como los tinacos azules.
“Ningún programa social es entregado fuera de la ley, se invirtió 103 millones de pesos para la entrega de 50 mil tanques de agua para cambiar la vida de la gente que caminaba distancias enormes para trasladar agua en cubetas y hoy tienen agua de manera digna y la FEPADE no ha señalado nada fuera de la ley “.
Víctor León Castañeda preguntó también a Gerardo Islas porqué este gobierno pregona sus obras.
El secretario de Desarrollo Social aseveró que los organismos que miden las obras y acciones son independientes al gobierno y que la última medición de resultados fue de 2014 donde Desarrollo Social redobló esfuerzos para atender a la gente y que se está en la lucha para mejorar las condiciones de vida de los más necesitados.
El diputado integrante de la fracción parlamentaria del PRI Sergio Salomón Céspedes destacó las deficiencias de salud en algunas zonas rurales y preguntó al responsable de Salud qué hacer en un caso como el que se dio en Pahuatlán, el pasado septiembre de 2015 donde no hay medicamentos, ni atención y cómo dan solución a esto. Así mismo cuestionó a la Secretaría de Educación sí la modalidad de educación a distancia es una verdadera opción para los rechazados de la BUAP.