

Puebla, Pue.- Se llevó a cabo la presentación de la Red Nacional de Defensores de Derechos Humanos en México, donde se dio a conocer la campaña “Creemos y Creamos”, que consisten en la divulgación, del 25 al 10 de diciembre, de una serie de materiales impresos y electrónicos, encaminados a visibilizar en la porte de las defensoras de la sociedad y sus comunidades del contexto adverso que enfrentan pare ejercer su labor.
En este tenor, Vianeth Rojas Arenas, quien es integrante del Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos A C. (ODESYR), dijo que debido a la ausencia de estadística oficial, esta red integrada por 222 defensoras y periodistas de 23 estados, registran de manera sistemática las agresiones contra las mujeres defensoras y periodistas en México.
Aseguró que esta red, ha permitido reflexionar sobre las formas de violencia que se ejercen hacia las defensoras, las condiciones en las que desarrollan su labor y las necesidades de protección, seguridad y autocuidado, todo ello desde una visión de género. Además, ha permitido encontrar, conocer algunas alternativas ante el panorama de creciente violencia en el estado y en el país.
Por otra parte Norma Angélica Hernández, integrante de esta red, originaria de Cuetzalan, dijo que tanto en el medio rural como en el urbano, su labor está en pro de los derechos de las mujeres.
“La canalizamos a través de cursos, talleres, eventos, asesorías, publicaciones, manifestaciones públicas entre muchas otras actividades. Así, somos portavoces de una urgencia social: la justicia hacia las mujeres”.