

Puebla, Pue.- En su gira por el interior del estado, la candidata a la gubernatura del estado de Puebla, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Encuentro Social (PES), Blanca Alcalá Ruíz, visitó el municipio de Xicotepec de Juárez, donde se comprometió a encabezar un gobierno lleno de respuestas a las necesidades de la gente.
Comentó que impulsará al estado en materia de salud, ya que es un tema sensible y aseguró que habrá un programa de médicos comunitarios, para que las familias no tengan que trasladarse a otros lugares para que puedan ser atendidos.
La priista, dijo que apoyará a todas aquellas personas que se dedican al cultivo del café, se comprometió a detonar esta actividad, se comprometió a conectar a Xicotepec con el ramal de la autopista, debido a que en estos momentos, el municipio se encuentra olvidado y alejado del desarrollo y El Progreso
Alcalá Ruíz, dijo que en el tema de inseguridad está a la orden del día, se está comiendo a la tranquilidad de las familias, por lo que aseguró impulsará un programa con los tres niveles de gobierno a reforzar este rubro.
Pido a los poblanos a que salgan a votar sin miedo, sin que les condicionen los programas o las licencias de funcionamiento, aseguró que ya no debe de haber poblanos de primera y de segunda.
La ex diputada federal Guadalupe Vargas, fue la encargada de darle la bienvenida a la candidata tricolor, quien dijo que la región ha sido olvidada, principalmente en el tema de agua potable, por lo que pidió que en así de que llegue a la gubernatura de estado tome cartas en el asunto, pidió se atienda y se le de la atención adecuada a los usuarios del hospital regional, quien aseguró es un “elefante blanco”, ya que la atención y el personal son decadentes.
Por su parte el diputado federal por el distrito 01, Carlos Barragan Amador, destacó que es tiempo de redireccionar los destinos del estado, dijo que los jóvenes no tienen por qué estar ajenos a las oportunidades de desarrollo, destacó que la realidad que se vive en esta región de la entidad es muy diferente a la de la capital poblana, por qué se invierte más en obras en el el centro de la entidad que en las zonas pobres.
Pidió que se apoye a los productores de café, ya que se ha olvidado el impulso a todos aquellos que se dedican a esta actividad, dijo que estará trabajando para poder bajar muchas más recursos en beneficio de las personas.