
Puebla, Pue.- Debido a que se prevé que 17 ciclones impacten en territorio poblano, el Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder) de la Bénemerita Universidad Autónoma de Puebla, alertó a los Sistemas de Protección Civil en el estado a extremar medidas para evitar afectaciones a los habitantes.
En entrevista, la meteoróloga del Cupreder, Lluvia Sofia Gómez informó que es de vital importancia que las autoridades exijan a los municipios contar con sus protocolos de actuación y su Atlas de riesgo actualizado.
Declaró que a partir del próximo 15 de Mayo comenzarán a registrarse fuertes lluvias acompañadas de tormentas eléctricas.
“Se deben hacer las recomendaciones correspondientes a la población y eviten muertes de personas al ser electrocutadas, debido a que algunas trabajan conectando cables en plena lluvia la gente acostumbra irse a proteger de la lluvia debajo de las ramas de árboles y esto representa un riesgo para ellos, debido a que pueden caerse los arbustos o atraer rayos que les provoquen la muerte”
Informó que en los próximos días habrá precipitaciones pluviales ligeras; sin embargo, la siguiente semana se intensificarán de forma constante, no sólo en la capital, sino también al interior del estado.
Abundó que serán los municipios ubicados en la Sierra Norte de Puebla, en donde las precipitaciones pluviales serán superiores a los 15 milímetros.
Lluvia Sofía expresó que lo más recomendable es que la gente no tire basura en ríos y barrancas para evitar padecer las mismas problemáticas de cada año que hay inundaciones producto del taponamiento de los ríos y alcantarillas.