
Puebla, Pue.- Pérdidas económicas de hasta 30 por ciento registran comerciantes formales ubicados en el Centro Histórico debido a la presencia de ambulantes y la realización de la Feria de Puebla.
Al respecto, el presidente de la asociación de Comerciantes Establecidos del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, reveló que el día de las madres es de las temporadas más fuertes para el sector formal, ya que aumentan las compras hasta en un 40 por ciento; sin embargo, admitió que con respecto a otros años no hubo un incremento.
Manifestó que la presencia de los ambulantes aunado a la situación económica del país están afectando las ventas de los comerciantes, principalmente en días de alto consumo económico.
“El 10 de mayo si es de las temporadas más fuertes, pero la verdad como llevamos el primer trimestre del año fue lo mismo que otros años”, dijo.
Ayala Vázquez recordó que el 30 de abril pasó como un día normal, ya que en la zona de juguetes del primer cuadro de la ciudad no hubo movimiento como otros años, por lo que estimó que esta temporada del Día de las Madres será igual.
Cabe destacar que en el último sondeo que realizaron los comerciantes establecidos percibieron mil 200 ambulantes en el Centro Histórico de Puebla.