

Puebla, Pue.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Gabriel Navarro Guerrero, informó que el 40 por ciento de la contaminación que recibe el Río Atoyac proviene de mercados municipales y la Central de Abasto en la capital.
Derivado de lo anterior, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad ampliará la instalación de trampas de contaminantes y grasas en estos lugares, para evitar que las plantas de tratamiento que hay en funcionamiento en la ciudad se saturen.
Reveló que recientemente una empresa dedicada a teñir mezclilla por arrojar los químicos a la Laguna de Valsequillo fue clausurada, y en la parte que corresponde al ayuntamiento, en coordinación con otras instancias se ha verificado el nivel de contaminación del Río Atoyac, se ha determinado ampliar el proyecto de la instalación de trampas de grasa en más mercados y la propia Central de Abasto.
“El problema en la Central de Abasto es que las descargas contaminantes que se generan por la venta de alimentos, van a parar al drenaje que se conecta con este cuerpo de agua”.
Por lo tanto, resaltó que en las próximas semanas se definirá la estrategia en este lugar donde se genera un 50 por ciento de los desechos orgánicos por su propia actividad comercial.