Tony Gali pide licencia al cargo, buscará la gubernatura
Agradeció la buena disposición para hacer de las diferencias una gran oportunidad para lograr acuerdos.
Agradeció la buena disposición para hacer de las diferencias una gran oportunidad para lograr acuerdos.
La presidenta Estatal del PRD Socorro Quezada destapó su interés por participar en los próximos comicios del 5 de junio por la gubernatura.
El líder de la sección 51 del SNTE, Jorge Luis Barrera de la Rosa respaldo el desempeño y aspiración del aún alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad.
La priista Blanca Alcalá Ruiz solicitó licencia como Senadora de la República, con la intención de que el próximo domingo 21 de febrero se registre como aspirante a la candidatura a la gubernatura de Puebla por un año y 8 meses.
“Exigimos a Gali renuncie a la presidencia municipal para competir en igualdad de condiciones con el resto de los aspirantes y no seguir utilizando el erario público para autopromoción”; comentó Irene Díaz Herrera
Con el propósito de derrotar al gobernador Rafael Moreno Valle; la perredista lanzó una invitación pública a los dirigentes estatales de los partidos de izquierda para conformar un gran bloque que impida el triunfo de su delfín Antonio Gali Fayad
El presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, calificó como irresponsables las declaraciones de la ex diputada federal Roxana Luna, quien aseguró que su gobierno la acosa
De acuerdo con la normativa municipal será el suplente Gerardo Maldonado Balvanera quien tome el lugar del aún edil Antonio Fayad quien a partir del 22 de febrero pedirá licencia para buscar la batuta de Casa Puebla.
Integrantes del Movimiento de la Revolución Indígena, solicitarán a los candidatos de todos los partidos políticos que dentro de sus plataformas incluyan a esta comunidad, tanto del interior del estado como en la capital.
La Confederación Nacional Campesina (CNC) en Puebla, respalda candidatura de la priista Blanca Alcalá Ruiz al considerarla la mejor aliada a las demandas de los productores poblanos “quienes por años han sido abandonados e ignorados”.