Puebla, Pue.- Tras graduar 50 nuevos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez hizo un llamado energético a la cámara de diputados para regresar el Fortaseg, ya que les retiraron a 18 municipios de todos los partidos políticos 180 millones de pesos anuales.
En la plancha del zócalo de Puebla, Rivera Pérez consideró inaceptable que dejen solos y desprotegidos a los primeros respondientes y que están en contacto con la ciudadanía ante un hecho delictivo.
Si bien, dijo, están preparados y listos para enfrentar a la delincuencia, es urgente que les regresen los recursos retirados por la Federación.
Pidió a los representantes poblanos, que decidirán el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), no dejar solos a los municipios del país y en particular al de Puebla.
“En el 2021 había un fondo de 4 mil millones de pesos que se llama Fortaseg, pero ese fondo desapareció y 16 municipios del estado de Puebla recibíamos 180 millones de pesos anualmente, municipios como Atlixco, Tehuacán, San Martin Texmelucan, Tecamachalco, Amozoc, Tepeaca, Teziutlan y Puebla, que son gobernados por diferentes fuerzas pero ese recurso ya no lo recibimos y es inaceptable que nos dejen solos con esta tarea cuando ha sido una de las principales exigencias”.
Rivera Pérez pidió a los cadetes de la Generación 33, 23 hombres y 29 Mujeres, trabajar para mantener una ciudad segura.
Dijo que en total se han formado a 190 nuevos Policías y se tiene una meta, este año, de 380 elementos, casi el 60% del total de Policías graduados en toda la Administración pasada.
Todos ellos están acreditados en las pruebas y controles de confianza, tienen formación en prevención del delito, atención a víctimas, inteligencia y Radiocomunicación, armamento y tiro policial, uso de armas, vigilancia y patrullaje.
También en primeros auxilios, derechos humanos, perspectiva de género, entre otras.