Puebla, Pue.- La remodelación de la Central Camionera (Capu), el primer corredor de movilidad, ocho vialidades nuevas, bacheo exprés y la revitalización del barrio Analco, son parte de las obras que anunció la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco, para el segundo año de labores.
En el teatro de la ciudad donde estuvo acompañada de actores políticos, rectores, representantes de la sociedad civil, rindió su primer informe de labores, y adelantó otras más para el 2020.
“Este ha sido el primero de tres años, lo hemos utilizado para limpiar la casa, para purificar la vida pública del municipio, no podíamos poner agua nueva en odres viejos, no se puede construir el futuro en cimientos de avaricia y corrupción”.
Rivera Vivanco antes de arrancar con su discurso recibió un ritual prehispánico como lo hizo Andrés Manuel López Obrador; luego describió todos los avances entre ellos la reducción de la deuda pública en 43 por ciento, esto al 30 de septiembre.
Sin dar nombres, la presidenta Claudia Rivera acusó que grupos del pasado pretenden desequilibrar y deslegitimar su gobierno. Advirtió que no se dejará engañar por “profesionales de la corrupción, ni seguirán lucrando con dinero del pueblo”
Resaltó que no tolerará que se quiera engañar a los ciudadanos como los gobiernos anteriores que pretenden deslindarse de sus propios errores: violencia desbordada, privilegios a grupos de extorsión, pobreza, desigualdad, rezago en los servicios públicos e infraestructura que cada año exige inversiones millonarias para cubrir la corrupción de los años previos.
“Asumimos el reto y así lo estamos enfrentando, pero no puedo seguir callando ante el cinismo de quienes pretenden señalarnos como responsables de las complejas condiciones en las que recibimos la ciudad”.
Nuevas obras
En tema de la movilidad, que es una de principales prioridades en su gobierno, se desarrollará el primer corredor de movilidad activa, el cual considera soluciones a nivel de piso, respetando los criterios de movilidad, la renovación asfáltica, ampliación de banquetas, señalética y sembrado de árboles, que abarcará el boulevard Xonaca, Antiguo Camino a Manzanilla y el camino a clavijero.
También, se rehabilitarán 8 vialidades: la carretera San Baltazar Tetela, Carretera Puebla – Aparicio, Calle Albert Einstein, avenida Josefa Ortíz de Domínguez, las torres, calle 44 norte, avenida hombres ilustres y Adolfo López Mateos, con una inversión de poco más de 52 millones de pesos en beneficio de más de 180 mil habitantes.
Otro de los anuncios es el programa de bachero express, el cual buscará atender de manera inmediata los reportes de baches realizados a través del 072, mencionando que con esta estrategia se proyecta desahogar la totalidad de reportes respecto a una de las principales problemáticas históricas que aquejan a los poblanos.
Anunció, tras años de no ser intervenido, la remodelación de la central de autobuses de Puebla (Capu), que considerará la rehabilitación e intervención de espacios, la iluminación de áreas de espera y llegada de corridas, así como la adecuación de las áreas comerciales.
“Para mi gobierno es una prioridad la intervención de los lugares en los que converge el mayor número de los poblanos, aquellos que fueron ignorados por parte de las administraciones pasadas”.
Rivera Vivanco informó de la revitalización del barrio de Analco mediante una estrategia de transformación social, económica y urbana, en la que se buscará la reinterpretación de oficios y artesanías, a fin de potenciar su capacidad artística y su proyección comercial.
Por su importancia para la actividad económica de las colonias y juntas auxiliares de esta capital, los mercados recibirán inversiones para su dignificación y rehabilitación.
“Dichas acciones permitirán recobrar estos importantes espacios para el comercio local y condiciones más seguras, salubres y funcionales para amplios sectores de la población que acuden por sus abastecimientos”.
Logros en un año
La presidenta municipal enumeró los trabajos en este primer año de labores, entre ellas, 17 asambleas comunitarias en el marco del programa presupuesto participativo, una por cada junta auxiliar: “en este ejercicio democrático, poco más de mil 700 personas decidieron cuál sería el destino de esos recursos públicos”.
Se hizo entrega de 8 mil estufas ecológicas y calentadores solares a familias en situación de pobreza; se equiparon 42 centros educativos y 130 comedores escolares; Instalación de juegos infantiles a través del programa “bienestar para todos” se beneficiaron a niñas, niños y jóvenes de 45 instituciones educativas.
Al final, manifestó que para ella no existen luchas personales, pues Puebla es mucho más grande y merece altura de miras.
“No vamos a caer en la provocación, no lo hemos hecho durante estos doce meses, pero tampoco aplicaremos la política de poner la otra mejilla, porque lo que le conviene a Puebla es el debate de ideas, de argumentos, pero no de adjetivos, no de insultos, no de calumnias: cuando estén listos para ese debate, nosotros los estaremos esperando”.