Puebla, Pue.- Diversas irregularidades han detectado en todas las dependencias del Ayuntamiento de Puebla principalmente en la Secretaría de la Seguridad Pública y Tránsito Municipal, por ello los ataques al gobierno, indicó la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, al dejar en claro que llegarán hasta las últimas consecuencias.
En entrevista, y a casi dos semanas de haber tomado las riendas en el municipio, sostuvo que no encuentran materiales y suministros, por citar algunas anomalías, afirmando que no le pertenece a la estructura municipal sino a los ciudadanos.
“Hemos encontrado varias irregularidades, les daremos informes de las secretarías y de lo que no quedó claro que nos lo aclaren, lo que no encontramos de materiales nos digan dónde está, porque no le pertenece a una administración sino a la ciudadanía. En varias secretarías hemos encontrado irregularidades. Lo que nos compete es transparentar y lo estaremos haciendo, y cada quien responda sus actos.
Rivera Vivanco dijo que ya solicitó a la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal María de Lourdes Rosales Martínez, un informe detallado de la situación que guarda la dependencia, entre ellas la nómina, para descartar o confirmar nepotismo, pues ha trascendido que el director de tránsito Víctor Ávila tiene a su hijo trabajando en la corporación.
“Eso nos lo dará a conocer la titular, le he pedido que convoque al personal, la nómina y saber las funciones, no se encuentran registros de dónde han estado, ahora con esta revisión que ha hecho identificó… y no es casual tanto golpeteo y no es casual cuando decimos que habrá una revisión en el consumo de los propios vehículos, infraestructura y tecnología que tenía que operar de manera interna”.
Por lo anterior, dejó en claro que el análisis seguirá a fondo sin importarle tocar intereses de grupos, pues abatir la corrupción es uno de los aspectos que propuso en campaña.
“Nuestro compromiso es abatir esquemas de corrupción, no es en balde y no es casual que cuando empiezas a atacar la corrupción empiezan a moverse otros intereses, que empiecen a intentar golpear y generar otra percepción distinta, pero sabíamos que ese era el riesgo, y sabíamos a qué estamos entrándole y vamos a seguir en la misma línea”.
Al cuestionarle si los ataques son internos, respondió que no necesariamente, más bien –dijo- son intereses que desde hace años están incrustados en el sistema político y de gobierno en Puebla.
“No es necesario internos, son intereses de hace años, han degastado a la sociedad, sabemos los esquemas de corrupción, no solo en seguridad en la mayoría de las dependencias se encuentra en esa situación. Cuando hacemos esta transparencia y diagnóstico de lo que se tiene y, decir, por ejemplo, que con menos nos alcanza más, obviamente les empieza a generar preocupación”.